February 1, 2022 | Español

Los voluntarios cargan provisiones en un camión en el estacionamiento de la Parroquia San José en Mayfield el 15 de diciembre de 2021. Las provisiones se compartirán con los sobrevivientes de los tornados del 10 de diciembre. RILEY GREIF | WKC

Caridades Católicas promete estar presente para la recuperación a largo plazo de los tornados

POR ELIZABETH WONG BARNSTEAD, EL CATÓLICO DE KENTUCKY OCCIDENTAL

Familias a través de Kentucky occidental continúan enfrentando el impacto a largo plazo de los tornados que azotaron esta área durante la noche del 10 de diciembre de 2021, pero Caridades Católicas de la Diócesis de Owensboro está trabajando para acompañar a estos sobrevivientes en cada paso del camino.

Susan Montalvo-Gesser, directora de Caridades Católicas, explicó que la recuperación de un tornado es tanto “a corto como a largo plazo”.

Las necesidades a corto plazo incluyen vivienda, ropa y necesidades médicas. Las necesidades a largo plazo incluyen la reparación y reconstrucción de viviendas afectadas por los tornados. Caridades Católicas ha estado brindando asistencia económica a través de tarjetas de regalo enviadas a y distribuidas por las parroquias.

La fecha límite para solicitar la asistencia de FEMA y/o un préstamo de la SBA es el 11 de febrero y, hasta el 20 de enero de 2022, el día de la conversación de Montalvo-Gesser con el Católico de Kentucky Occidental, las inscripciones de FEMA ya habían llegado a 14,800. Caridades Católicas ha estado asistiendo, reuniendo y coordinando con organizaciones de Recuperación a Largo Plazo (LTRO por sus siglas en inglés) en los 12 condados que fueron afectados.

“Tendremos el Programa de Asistencia de Consejería (CAP por sus siglas en inglés) y otra consejería de crisis disponibles para todos los sobrevivientes de los tornados”, dijo Montalvo-Gesser. “Tendremos ese cuidado emocional y espiritual”.

Actualmente, Caridades Católicas anticipa que la recuperación general tomará de dos a cuatro años.

Montalvo-Gesser espera que los dueños de negocios católicos, especialmente aquellos con madera y materiales de construcción, puedan ofrecer provisiones a un costo reducido. Caridades Católicas también planea coordinarse con las parroquias del área para albergar a los voluntarios y preparar comidas para las personas involucradas en la reconstrucción. 

“Mi meta es reconstruir 350 viviendas, pero Caridades Católicas no puede hacerlo sola”, dijo Montalvo-Gesser.


Originalmente publicado en la edición de febrero de 2022 del Católico de Kentucky Occidental. 

 

Current Issue

Publisher |  Bishop William F. Medley
Editor |  Elizabeth Wong Barnstead
Contributors |  Riley Greif, Rachel Hall
Layout |  Rachel Hall
Send change of address requests to [email protected]